"¡Hola Cuba!" Un saludo a través de los siglos - el Instituto Confucio de la Universidad de La Habana lanza un podcast de cultura china

2025-02-16 19:00:27

El 14 de octubre de 2022, el Instituto Confucio de la Universidad de La Habana, en colaboración con la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, lanzó el proyecto de podcast "Nihao Cuba" (Hola Cuba), cuyo objetivo es ayudar a los oyentes a entender China, aprender chino y obtener una nueva perspectiva sobre China y sus perdurables tradiciones culturales.

Hasta ahora, se han lanzado cuatro episodios de Nihao Cuba, que cubren temas como la historia de la llegada de los chinos a Cuba, los orígenes de los nombres chinos asentados en Cuba, el desarrollo de las artes marciales chinas en Cuba y el arte de la pintura cubano-china. Cada episodio invita a expertos en los campos pertinentes a compartir con los oyentes el encanto de la cultura china en forma de entrevistas.

Foto 1

Descubriendo la cultura china en Cuba

El podcast "Nihao Cuba" es diferente de los habituales programas de promoción cultural china. Se basa en la cultura local de Cuba y explora la cultura china contemporánea que florece en Cuba desde la perspectiva de la propia vida de los oyentes. Como dice el avance del primer episodio: "Este es un proyecto para conocer China, su idioma y tradiciones de la emigración que se estableció en Cuba y que forma parte de nuestra cultura nacional".

Cuando 206 chinos llegaron a Cuba en 1847, también trajeron un "viajero" a Cuba, un país a más de 10.000 kilómetros de China y al otro lado del mundo. "Hola, Cuba", la suave llamada del viajero, inició un intercambio cultural de 175 años entre China y Cuba. Este "viajero" es la cultura china que llegó a Cuba con los chinos hace más de cien años. Durante este tiempo, ha echado profundas raíces en Cuba, nutriendo una singular "flor de la cultura sino-cubana" en esta tierra acogedora, y la cultura china se ha convertido en parte integrante de la abierta, diversa y tolerante cultura cubana.

Este proyecto utiliza la tercera perspectiva de un "viajero" para descubrir la cultura china que se ha integrado en la Cuba contemporánea, y a través del diálogo y las entrevistas con los invitados, podremos descubrir la cultura china a la que estamos acostumbrados y que se ha convertido en parte de nuestra comunidad. El primer episodio del programa fue bien recibido por los oyentes, y uno de ellos comentó: "Este proyecto es una excelente propuesta, un muy buen proyecto, y espero que sea un gran éxito".

Foto 2

La "voz" del pueblo en la era plena de medios de comunicación

La elección del formato podcast para la promoción cultural es un intento innovador del Instituto Confucio de la Universidad de La Habana de tener en cuenta el contexto actual y los recursos disponibles. En la era plena de medios de comunicación, donde la información está al alcance de la mano, el rápido desarrollo de los medios sociales ha estimulado una variedad cada vez mayor de formas de expresión, desde texto, imágenes hasta sonido y video; un contenido de calidad complementado con formas innovadoras de expresión conducirá sin duda a un impacto más amplio y de mayor alcance.

Debido a la epidemia, los cursos presenciales del Instituto Confucio de Cuba se interrumpieron durante casi dos años, y los cursos virtuales en línea no se desarrollaron bien debido a las limitaciones de la red local. En aquel momento, el Instituto Confucio concibió activamente la idea de utilizar la radio como un medio de enseñanza a distancia para enseñar chino y dar a conocer China. Ahora que el Instituto Confucio ha reanudado plenamente sus cursos presenciales, esta idea sigue teniendo un gran potencial y utilidad social.

En 2021, la plataforma de comunicación multimedia de la Universidad de La Habana (Nexos Multimedia) se registró oficialmente en varias plataformas como Facebook y Youtube. Desde entonces, la Universidad de La Habana ha utilizado activamente los recursos de las plataformas sociales para lanzar entrevistas y programas para diferentes grupos en una variedad de formatos, mejorando enormemente la comunicación dentro y fuera de la Universidad y entre grupos sociales. En el proceso, el alcance de la plataforma ha crecido.

El proyecto de podcast "Nihao Cuba" se apoya en Nexos Multimedia de la Universidad de La Habana y aprovecha al máximo su influencia y sus recursos para brindar la oportunidad de conocer China, su idioma y sus tradiciones a una comunidad más amplia que la de los estudiantes del Instituto Confucio.

Foto 3

Un "rincón chino" electrónico más rico

Con sólo cuatro episodios, el podcast "Nihao Cuba" ya ha atraído a cientos de suscriptores y ha conseguido casi 2.000 visitas en las plataformas de las redes sociales. El responsable del proyecto, Mayelin, director de la biblioteca del Instituto Confucio de la Universidad de La Habana, dijo: "Llevó más de tres meses preparar el lanzamiento de 'Nihao Cuba', desde la producción del contenido, la invitación de invitados hasta el funcionamiento del proyecto".

El proyecto "Nihao Cuba" no solo incluye un podcast, sino también una página separada en la plataforma de medios sociales Facebook para popularizar el idioma chino en forma gráfica y promover la cultura china en forma de video, presentando videos cortos sobre saludos chinos, ilustraciones de tonos chinos, videos musicales de guzheng, paisajes geográficos chinos y otra información relacionada con China y la cultura china. La plataforma presenta una amplia gama de información relacionada con China y su cultura. La página de la red social "Nihao Cuba" se está desarrollando gradualmente hacia su objetivo de convertirse en "un espacio para aprender sobre China, su lengua y su cultura".

Foto 4

"Nihao Cuba" no es sólo un podcast, sino también un "rincón chino" electrónico que hace pleno uso de los formatos multimedia y explora constantemente nuevos contenidos para ofrecer a los espectadores una experiencia integral. Como otra nueva marca cultural lanzada por el Instituto Confucio de la Universidad de La Habana, esperamos que el proyecto "Nihao Chino" continúe con su espíritu de avance y exploración, produciendo más y más contenidos radiofónicos de calidad para nuestra audiencia, y ayudando a que la "flor de la cultura china y cubana" florezca en algo más!

Foto 5

联系方式
地址: 中国北京市海淀区学院路15号
电话: 86-10-63240618
传真: 86-10-63240616
邮编: 100083
邮箱: info@ci.cn
社交媒体
返回顶部