El 30 de noviembre se celebró el duodécimo aniversario de la fundación del Instituto Confucio de la Universidad de La Habana, Cuba. El Instituto celebró el aniversario con una serie de eventos online. Durante los últimos 12 años, con el apoyo de la sede antigua del Instituto Confucio, la embajada de China en Cuba, la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing, la Universidad de La Habana, y el personal docente chino y cubano, han registrado casi 10.000 estudiantes, y ha organizado más de cien actividades culturales tales como foros y conferencias. Además de proporcionar servicios educativos de calidad en chino a los estudiantes cubanos, se ha convertido en un puente para profundizar el intercambio cultural y la amistad entre China y Cuba.
Enviaron vídeos de felicitación los directivos provenientes de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing y la Universidad de La Habana, así como los del Ministerio de Educación Superior de Cuba, el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, la Fundación CLEC Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Ministerio de Educación de China, el Centro de Estudio sobre los Países Hispánicos de la Universidad del Suroeste, la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba, la Academia Cubana de Go, el Museo Nacional de Artes Decorativas de Cuba. También felicitaron calurosamente el duodécimo aniversario los Institutos Confucio de la Universidad Santo Tomás de Chile, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad San Francisco de Quito de Ecuador, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Valencia de España, la Universidad Nacional de Córdoba de Argentina, y el Instituto Confucio de Islamabad de Pakistán.
Con motivo del duodécimo aniversario, el programa "Hola Habana" de la Televisión Cubana realizó una entrevista en el Instituto Confucio de la Universidad de La Habana para celebrar este momento. El director cubano Yorbelis Rosell León dijo en el programa: "Debido a la pandemia, no tenemos manera de celebrar eventos cara a cara, y con estos eventos online, esperamos enviar nuestros deseos al Instituto Confucio, ¡y esperamos que el Instituto sea cada vez mejor!" Aleagna Cabrera Milanés, profesora del Instituto, presentó las actividades culturales, mientras que el profesor Toranzo Comez Raquel presentó los cursos de chino en el Instituto. Seis participantes también hablaron sobre sus experiencias de estudio en el Instituto.
Debido a los efectos de la epidemia, las tradicionales celebraciones de aniversario y los espectáculos artísticos no pudieron ser realizados. Sin embargo, el Instituto ha publicado fotos de los eventos de aniversario de años anteriores en Facebook, Twitter y otras plataformas sociales. También se publicó un video corto de la visita del líder cubano Fidel Castro a China en 1995, como testimonio de la amistad entre China y Cuba. Las fotos y los recuerdos trajeron los momentos preciosos a la actualidad, añadiendo sorpresa para la alegría de hoy.