El 7 de marzo de 2023 se celebró en La Habana la inauguración de la asignatura optativa de chino del Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI). Se presenciaron el embajador de China en Cuba, Sr. Ma Hui, el ex viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba y rector del ISRI, Sr. Rogelio Sierra Díaz, el vicerrector del ISRI, Dr. Manuel Carbonell Vidal, los directores chino y cubano y los profesores del Instituto Confucio de la Universidad de La Habana. El embajador Ma Hui y el presidente del ISRI pronunciaron discursos en la ceremonia de apertura.
Figura 1
Citando las famosas palabras de Confucio y Xunzi, el embajador Ma Hui enfatiza la idea de enseñanza de "enseñar sin cansancio ni aprendizaje", alienta a los profesores a dedicarse en el profesionalismo y alienta a los compañeros de clase a perseverar en el aprendizaje del chino. El ISRI, que es la cuna de diplomáticos cubanos, tiene una gran importancia, "tanto un nuevo capítulo en la cooperación en la enseñanza de idiomas entre China y Cuba, como un nuevo resultado en el intercambio de talentos y cooperación entre ambos países", dijo. Señaló que el estudio del chino ayudará a que más jóvenes talentos cubanos conozcan la antigua cultura china, descifren el milagro del desarrollo de China, aumenten la amistad y cooperación entre China y Cuba y también crearán oportunidades ilimitadas para sus vidas.
Figura 2
El rector de la ISRI expresó su agradecimiento por el fuerte apoyo dado por la embajada de China en Cuba y por el hecho de que el establecimiento de centros de enseñanza en ISRI y la enseñanza del idioma chino por parte de profesores profesionales son iniciativas históricas e importantes. Cuba y China han forjado durante muchos años una amistad de confianza mutua y destino común. El objetivo del estudio del chino, como futuro diplomático cubano, es mirar hacia el futuro, aumentar la comprensión de la cultura y civilización china, promover la amistad entre Cuba y China y fomentar la cooperación entre Cuba y China.
Después de la ceremonia de apertura, los estudiantes ingresaron a sus respectivas aulas con gran interés y entusiasmo para comenzar el viaje de aprendizaje del chino junto con los profesores del Instituto Confucio.
Figura 3
Instituto Superior de Relaciones Internacionales, nombre completo Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba. La universidad lleva a cabo estudios de pregrado y postgrado, investigación y formación en el campo de las relaciones internacionales y la formación de futuros talentos diplomáticos. Los departamentos de enseñanza incluyen el departamento de marxismo e historia, el departamento de estudios internacionales, el departamento de asuntos exteriores y el departamento de idiomas. El departamento de idiomas ofrece cursos de inglés y francés. Con la adición de chino, el inglés se convierte en una asignatura obligatoria y los estudiantes pueden elegir francés o chino como segundo idioma.
Hoy en día, el curso de chino se ha convertido oficialmente en una segunda opción extranjera en el ISRI, incluida en el sistema de créditos. Esto es resultado de la planificación activa por parte de la dirección del ISRI y el Instituto Confucio de la Universidad de La Habana. El primer curso cuenta con 47 participantes inscritos en tres grupos, dos clases a la semana, supervisadas por tres profesores chinos del Instituto Confucio. Se espera alcanzar el nivel HSK4 o superior en 4 años.
Figura 4
"Aprender chino fue ante todo un reto para mí. En segundo lugar, el chino es crucial para el futuro desarrollo de la profesión de las relaciones internacionales. Por un lado, aprender chino nos permite experimentar de primera mano la rica cultura china; Por otro lado, en la situación geopolítica actual, en la que China es uno de los principales participantes de la cooperación internacional, el dominio del chino nos ofrece más oportunidades". "La primera clase fue muy agradable y la enseñanza del profesor fue personalizada y específica. Aprendí los conceptos básicos y los elementos culturales de la lengua china durante las actividades de enseñanza. Las clases están llenas de un ambiente cordial, profesional y académico."
"Me ha ayudado mucho a aprender el idioma. También me gusta la forma en que la profesora enseña. Su tono vivo y su voz melódica captan especialmente mi atención". "Aprendí chino porque es un idioma muy diferente al español, pero los dos son igualmente interesantes. Además, me gusta mucho la cultura china y aprender chino me da la oportunidad de aprender más sobre China y su historia".
Todos los participantes y testigos del proyecto chino de ISRI fueron reconfortantes y emotivos al ver que los estudiantes estaban entusiasmados y satisfechos. En Cuba, tierra de pasión y pureza, o en cualquier país amistoso y lleno de búsqueda de conocimiento, siempre encontramos un puente llamado "amistad", a menudo con una floreciente "flor del chino".
Actualmente, la exitosa integración del Instituto Confucio en el sistema curricular universitario y el sistema de créditos incluye cursos electivos de chino como segunda lengua para los departamentos de idiomas extranjeros, turismo y comunicación de la Universidad de La Habana. Se cree que con el establecimiento de este nuevo punto de enseñanza, el Instituto Confucio funcionará en una plataforma más grande.
Figura 5