A mediados de octubre de 2022, el Instituto Confucio de la Universidad de La Habana, en colaboración con la Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana, organizó un curso especial sobre "Turismo + Chino" para Bellomonte, una empresa cultural y turística cubana, con el fin de enseñar el idioma chino y presentar China a los empleados de la empresa y potenciar el desarrollo del turismo en Cuba. El curso abarca temas como la comunicación cotidiana en chino, el conocimiento general de la cultura china, las costumbres y fiestas tradicionales y la etiqueta, y es impartido conjuntamente por profesores chinos y cubanos del Instituto Confucio y el profesorado de la Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana, encargados de impartir módulos sobre lengua, cultura y conocimientos turísticos culturales.
Foto 1
Este curso se centra en dos componentes principales: la lengua y la cultura. En cuanto al idioma, utilizamos una combinación de métodos de enseñanza en un corto período de tiempo para que los estudiantes dominen la pronunciación del chino, las reglas gramaticales básicas y el vocabulario, puedan utilizar el chino en la conversación cotidiana, desarrollen su capacidad de aprendizaje del chino y sienten las bases para un futuro autoaprendizaje. En cuanto a la cultura, el curso se desarrolla tanto desde la perspectiva de la antigüedad como de la modernidad. Al presentar la cultura china tradicional, presentamos no sólo los brillantes logros de la historia, la filosofía y la literatura china, sino también símbolos culturales como el folclore, los festivales, la comida y la arquitectura; al presentar el desarrollo de la sociedad china moderna, introducimos macrotendencias como el desarrollo económico de China, pero también cambios modernos como las compras y los pagos en línea, esforzándonos al máximo por "la civilización antigua y el desarrollo moderno van de la mano, las macrotendencias y los microcambios van de la mano, y el espíritu nacional y las formas culturales van de la mano".
Foto 2
El 8 de septiembre, el Dr. Dionisio Zaldivar, vicerrector ejecutivo de la Universidad de La Habana, se reunió con el responsable de la empresa Bellamonte en el Instituto Confucio para discutir los detalles del curso y las perspectivas de cooperación entre la universidad y la empresa.
Foto 3
En la mañana del 6 de octubre, gracias a la activa promoción del Instituto Confucio, se celebró en el Instituto Confucio una ceremonia de firma entre la Universidad de La Habana y Bellamonte. Tras un espectáculo de danza del león, el Sr. Dariem Soto Navarro, vice gerente general de Bellamonte, hizo una presentación titulada "Proyecto de desarrollo de infraestructuras turísticas de Bellamonte - Añadiendo ladrillos a la construcción de la Franja y la Ruta".
A continuación, la Dra. Miriam Nicado, rectora de la Universidad de La Habana, firmó el acuerdo de cooperación, declarando: "Esta es una oportunidad muy valiosa para que la Universidad de La Habana trabaje con Bellamonte en la formación de personas para la industria turística cubana; la enseñanza del idioma chino desempeñará un papel fundamental como uno de los elementos importantes". La ceremonia de firma fue presenciada por el presidente del Casino Chung Wah, Sr. Kuang Qihong, el director de la Administración del Distrito Chino de La Habana, Sr. Li Teli, el comisionado de la Asociación Nacional Cubana de Amistad con el Extranjero, Sr. Valerino, y el rector de la Escuela Cubana de Artes Marciales, Sr. Li Rongfu, entre muchos otros invitados.
Foto 4
En los últimos años, China y Cuba han logrado resultados fructíferos en los intercambios culturales y turísticos y la amistad. La Iniciativa de la Franja y la Ruta ha abierto nuevas oportunidades para la industria turística de Cuba, y también ha planteado mayores exigencias a la infraestructura turística cubana y a la formación de talentos. La necesidad de contar con un grupo de profesionales del turismo que sepan chino y conozcan China se ha convertido en una necesidad urgente para la comunicación y el intercambio entre ambos países.
Foto 5
El Instituto Confucio de la Universidad de La Habana ha estado trabajando estrechamente con la Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana para ofrecer un curso opcional de idioma chino para estudiantes de turismo desde 2018. Solo en el primer semestre de 2018-2019, 48 estudiantes se inscribieron en la optativa y aprobaron los correspondientes exámenes de nivel HSK y HSKK. En la selección de los materiales de aprendizaje, se utiliza el Curso Estándar HSK como libro de texto principal para la sección de chino general; se escogen artículos relacionados con las especialidades turísticas de dificultad moderada y contenido práctico como materiales de lectura para ampliar los horizontes de los estudiantes; y se emplean los propios avistamientos de los profesores y obras autopublicadas en chino de calidad para captar plenamente el interés de los estudiantes por el aprendizaje.
Foto 6
Desde el comienzo del curso, Diana, profesora del Instituto Confucio, ha trabajado en la redacción, revisión y mejora del programa del curso. En el curso, ha seguido comprendiendo las necesidades de los alumnos, ha enriquecido el contenido del curso, se ha centrado en la comparación de los conocimientos turísticos chinos y cubanos, ha prestado atención a la frontera del desarrollo de la industria turística china y ha integrado estrechamente la lengua china general con los conocimientos profesionales desde la fase de aprendizaje fonético y a lo largo de todo el curso.
El Instituto Confucio y la Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana han explorado el camino de los cursos de lengua china y han llevado a cabo seminarios de enseñanza, que han formado a muchos talentos turísticos mixtos para la Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana y han enriquecido el contenido del Instituto Confucio, lo que supone una importante exploración del Instituto Confucio en el área de "lengua china + conocimientos profesionales".
Foto 7
Como único Instituto Confucio en Cuba, el Instituto Confucio de la Universidad de La Habana ha continuado desarrollando y mejorando los cursos de lengua china en la Facultad de Turismo de la Universidad, ofreciendo cursos especiales para empleados de empresas culturales y turísticas, y se compromete a inyectar "sangre china" en el desarrollo de la industria turística cubana. En los últimos años, el Instituto Confucio ha impartido numerosos cursos de lengua china para empresas cubanas y empresas chinas en Cuba que los necesitan. En el futuro, el Instituto Confucio de la Universidad de La Habana reforzará aún más su cooperación con las empresas locales, allanando un "amplio y fluido camino lingüístico y cultural" para los intercambios económicos, comerciales y culturales sino-cubanos.
Foto 8