"Sobre el piélago se eleva una luna esplendorosa. La contemplamos tú y yo desde dos extremos de la tierra." El día 13 del octavo del calendario lunar, que fue la víspera del tradicional Festival Chino de Medio Otoño (a las 20:30 el 8 de septiembre en Bolivia), el Instituto Confucio de la Universidad Mayor de San Simón celebró la "Apreciación de la Luna de Medio Otoño y Hablando de Antiguo y Moderno", una de la serie de conferencias sobre la cultura china y boliviana. La conferencia fue presidida por Zhang Rongxiang, directora china del Instituto Confucio, e invitó a la profesora Yan Jinxia a dictar la conferencia, quien trabajó en nuestro instituto durante 36 años. Carolina, profesora nativa del Instituto Confucio de la Universidad Mayor de San Simón, fue la intérprete en español.
El Festival de Medio Otoño es uno de los cuatro festivales tradicionales en China. Cantar a la luna ha sido el tema eterno de los literatos y poetas desde la antigüedad, y muchos dichos inmortales han quedado en la historia. La profesora Yan hablaba desde el poema de Li Bai de la dinastía Tang "Levanta la cabeza para mirar la luna brillante, inclina la cabeza para pensar en la ciudad natal" hasta el de Du Fu "El rocío es blanco desde esta noche, la luna de la ciudad natal es redonda".
El Festival de Medio Otoño también tiene profundas connotaciones culturales. Desde el antiguo cuento de hada "Chang'e volando a la luna" hasta el moderno proyecto Chang'e de exploración lunar de China, la profesora Yan les contó a todos sobre las historias relacionadas con el Festival de Medio Otoño, incluyendo "Hou Yi disparando al sol" y "el conejo de jade golpeando la medicina". Presentó en detalle las costumbres de este festival: actividades tales como ofrecer sacrificios a la luna, ver la luna, comer pasteles de luna, encender linternas y observar las mareas. Luego describió el moderno proyecto Chang'e de exploración lunar; finalmente, acompañado por la conmovedora voz de Teresa Teng "Preludio a la melodía del agua: Cuánto tiempo brillará aquí la luna", la profesora Yan recitó la famosa frase de Su Shi "Preludio a la melodía del agua" emocionalmente: "¿Cuánto tiempo brillará aquí la luna? Le pregunto al cielo, mientras bebo una copa de vino... ¡Que hoy tengas salud y lozanía! Aún cuando miles de leguas nos separen, hoy compartimos la belleza de una misma luna." Toda la conferencia fue rica en contenido y tuvo un ambiente amistoso, que permitió a los profesores y alumnos bolivianos comprender mejor las costumbres del Festival de Medio Otoño de China.
El Instituto Confucio de la Universidad Mayor de San Simón es un instituto conjunto de Instituto Hebei de Economía y Negocios Internacionales. La serie de conferencias sobre la cultura china está organizada por el Instituto Confucio de la Universidad Mayor de San Simón, con el objetivo de difundir la cultura china, construir un puente para el entendimiento mutuo entre los estudiantes de China y Bolivia, y promover continuamente el vínculo entre los pueblos de China y Bolivia.